Nombre de la Secundaria: Inmortalidad y Cultura
4°Bimestre
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Alvaro Díaz Gómez
David Gurgua Mendoza
Emmanuel Jiménez Martínez
Sergio Omar Hernández Rivas
Gerardo Antonio Reyes Chávez
Ciencias II
Grado y Grupo: 2°B
Ciclo Escolar: 2014-2015
La Revolución Industrial
¿Qué es la revolución industrial?
¿Cómo funciona una maquina de vapor?
¿Por qué ya no se fabricarlos trenes y barcos de vapor?
¿Cómo funciona un gato hidráulico?
¿Qué otros sistemas aplican el principio de Pascal?
Del siglo XVII perspectiva muy favorables como fue la revolución en Inglaterra y es aquella que se produce por el cambio en la producción (mano) por la utilización de manuales, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía la industrialización y las aplicaciones de las nueva tecnología han ido compiladas también de una alteración cada vez de un profundo, un fenómeno constatar en general como destructivo. La aparición de las ciudades y las vías de comunicación industrializadas dieron como origen maquinas con motores de vapor.
Maquinas de Vapor
Una maquina de vapor es un motor que realiza el trabajo mecánico usando el vapor de fluidos de trabajo la maquina de vapor estacionaria de la revolucionaria una revolución industrial, lo que permite ubicar los fabricas donde la energía del agua estaba disponible en el uso general la maquina de vapor puede referirse al cualquiera de las plantas de vapor integrado, tales como las locomotoras ferraras y motores portátiles o puede referirse al pistón, maquinaria turbina y maquina de vapor estacionaria. Algunos dispositivos tales como el martillo de vapor suministrado de una caldera separada. Blaise Pascal (1623-1672) investiga sobre la relación de equilibrio de la presión en la superficie concluyendo en Pascal que se denomina a que un fluido cerrado en reposo, los cambios de presión se transmiten su disminución a todos los puntos en el fluido y actual en precisiones. Esto es fácil de entender cuando se aplica el conservación de energía. Este principio de Pascal como sistema de uso al gato hidráulico.
Algunos componentes de la maquina de vapor son fuentes de energía es la parte de la maquina donde se quema la energía calorífica para convertirse en energía.
Calderas
Es la parte donde se almacena en presión cuando la fuente de alimentación hace abolla libera vapor a gran precisión por lo tanto hay gran fuerza sobre el vapor
Pistón
Es el mecanismo que sirve para subir o bajar algún dispositivos
Ventajas de los Trenes y Barcos de Vapor
1.-No genera trafico.
2.-Reduccion de costos.
3.-Transportaba gente, animales y materia prima.
4.-Impulso el desarrollo textil.
5.-Genero mas trabajos.
6.-En su época genero el mayor tecnología.
7.-Ayudo a desarrollar nuevas herramientas tecnológicas
Desventajas de los trenes y barcos de vapor
1.-Contaminacion auditiva
2.-Explotacion de combustibles fósiles
3.-Pocas vías
4.-Mayor deforestación
5.-Utilizacion de gran cantidad de agua
6.-Grandes depósitos de combustible
7.-Utilizacion de altas temperaturas y altas presión
8.-Maquina de gran tamaño
A lo largo del tiempo han surgido diferentes avances tecnológicos. El físico Blaise Pascal descubrió en uno de sus experimentos el principio de Pascal.
Principios de Pascal
El físico matemático Blaise Pascal (1623-1662) investigo esta observación y su relación con el equilibrio de presión en la superficie de un liquido, y concluyo lo que se conoce como Principio de Pascal: Es fácil entender el Principio de Pascal cuando se aplica el principio de conservación de la energía al funcionamiento de una maquina, por ejemplo: Un gato hidráulico. Si tubo en U contiene liquido, hay un equilibrio de presión entre sus extremos porque ambos están al mismo nivel; por consiguiente, la presión en el extremo de entrada (P ent) es igual a la presión en el extremo de salida (P sal), y ya que la presión es igual a la fuerza aplicada (F) por unidad de área (A).
Esta formula de equilibrio de presión sugiere que en una maquina hidráulica, al aplicar una fuerza de entrada pequeña, puede obtenerse una fuerza de salida grande, a costa de una mayor área de salida y viceversa.
La principal herramienta tecnológica en la cual podemos observar el Principio de Pascal es el gato hidráulico.
Gato hidráulico
Los gatos más potentes utilizan la energía hidráulica para proporcionar más sustentación a grandes distancias y pueden estar clasificados para muchas toneladas de carga. El gato hidráulico dispone de una prensa hidráulica para obtener la ventaja mecánica necesaria. Utiliza un fluido, que es impulsado a un cilindro mediante el émbolo de una bomba.El aceite es usado debido a su capacidad de auto-lubricarse y a su estabilidad. Cuando el émbolo va hacia atrás, arrastra aceite fuera de la reserve a través de una válvula para ser introducido a la cámara de la bomba. Cuando el émbolo va hacia adelante, empuja el aceite mediante una descarga de la válvula hacia el cilindro. La válvula de succión se encuentra al lado de cámara de la bomba y se abre con cada movimiento del émbolo. La válvula de descarga está fuera de la cámara y se abre cuando el aceite es enviado al cilindro. En este punto, la válvula de succión es impulsada y la presión del aceite crece en el cilindro. El funcionamiento del gato hidráulico responde al principio de Pascal, que establece que la presión en un contenedor cerrado es siempre la misma en todos sus puntos. Se le da el nombre de gato “hidráulico” por la utilización de un líquido, generalmente un aceite, para ejercer presión sobre un cilindro que empujará a otro de diferente tamaño para lograr la elevación del brazo.
Gato mecánico
La forma más común es la de gato de coche, gato de suelo o gato de taller, que eleva los vehículos de manera que se pueda realizar el mantenimiento.
Los gatos mecánicos se clasifican generalmente por la capacidad máxima de elevación (por ejemplo, 1,5 toneladas o 3 toneladas)
Rosca del gato del vehículo
Los gatos de tijera de coche suelen utilizar la ventaja mecánica para permitir que un ser humano pueda levantar un vehículo utilizando sólo la fuerza manual. El gato que se muestra a la derecha se fabrica para un vehículo moderno y la muesca encaja en un punto duro en la carrocería (monocuerpo). Las versiones antiguas tenían una plataforma para levantar el bastidor o el eje del un vehículo.Los gatos de tijera para coche operados eléctricamente, funcionan con electricidad de 12 voltios suministrada directamente desde la toma de mechero del coche. La energía eléctrica se utiliza para alimentar estos gatos de coche para subir y bajar de forma automática. Los gatos eléctricos requieren menos esfuerzo por parte del automovilista para su funcionamiento.
Gato de Casa
Un gato de casa, también llamado gato de tornillo, es un dispositivo mecánico que se utiliza principalmente para levantar los edificios de sus cimientos para reparaciones o reubicación. Se utiliza una serie de gatos y posteriormente una caja cuna de madera soporta temporalmente la estructura. Este proceso se repite hasta que se alcanza la altura deseada. El gato de casa se puede utilizar para levantar las vigas que se han instalado o para la instalación de nuevas vigas estructurales. En la parte superior del gato, se encuentra una almohadilla circular de hierro fundido sobre la que descansa el poste del gato.
¿QUE OTROS SISTEMAS DEL PRINCIPIO DE PASCAL?
PRENSÁ HIDRÁULICA
La prensa hidráulica es una maquina compleja que permite amplificar las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas hidráulicas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos .
La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. Dos elevadores de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el émbolo de menor sección S1 se ejerce una fuerza F1 la presión p1 que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma casi instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión p2 que ejerce el fluido en la sección S2, es decir:
con lo que las fuerzas serán, siendo, S1 < S2:
y por tanto, la relación entre la fuerza resultante en el émbolo grande cuando se aplica una fuerza menor en el émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayor sea la relación entre las secciones:
Frenos hidráulicos: frenos de tambor
Los frenos hidráulicos son una aplicación del principio de Pascal: ejercemos una fuerza con el pie en un émbolo pequeño y el fluido la transmite y, según la relación entre las secciones de los émbolos, la amplifica. También cambia la dirección y el sentido la fuerza aplicada.
Los frenos hidráulicos son una aplicación del principio de Pascal: ejercemos una fuerza con el pie en un émbolo pequeño y el fluido la transmite y, según la relación entre las secciones de los émbolos, la amplifica. También cambia la dirección y el sentido la fuerza aplicada.